Vivienda Social y Arquitectura Moderna (1930-1970):

Un Análisis Revelador de la Convergencia en el Diseño Habitacional

Sumérgete en un fascinante viaje a través de la historia de la vivienda social y su evolución arquitectónica con esta obra fundamental, resultado de un riguroso proyecto de investigación realizado entre 2006 y 2008. Con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, este libro presenta un análisis comparativo de casos paradigmáticos en Argentina y España, destacando las interacciones y similitudes en sus políticas habitacionales.

Bajo la dirección de la Dra. Arq. Teresa Rovira Llobera, este trabajo invita a reflexionar sobre las implicancias históricas, políticas y sociales que configuran el derecho a la vivienda en la actualidad. Con un enfoque claro y bien documentado, esta obra se convierte en un recurso imprescindible para estudiantes, profesionales y apasionados por la arquitectura moderna

Vivienda social y arquitectura moderna

$35.000,00
Envío gratis superando los $55.000,00
No acumulable con otras promociones
Vivienda social y arquitectura moderna $35.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Retiro en Tienda 9 de julio 2883 - Local 2. Horarios a convenir

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vivienda Social y Arquitectura Moderna (1930-1970):

Un Análisis Revelador de la Convergencia en el Diseño Habitacional

Sumérgete en un fascinante viaje a través de la historia de la vivienda social y su evolución arquitectónica con esta obra fundamental, resultado de un riguroso proyecto de investigación realizado entre 2006 y 2008. Con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, este libro presenta un análisis comparativo de casos paradigmáticos en Argentina y España, destacando las interacciones y similitudes en sus políticas habitacionales.

Bajo la dirección de la Dra. Arq. Teresa Rovira Llobera, este trabajo invita a reflexionar sobre las implicancias históricas, políticas y sociales que configuran el derecho a la vivienda en la actualidad. Con un enfoque claro y bien documentado, esta obra se convierte en un recurso imprescindible para estudiantes, profesionales y apasionados por la arquitectura moderna