- Inicio
- Libros
- Caligrafía
- Papeles especiales
- Restauración
- Talleres
- Juegos
- Serv. Editorial
- Contacto
- Quiénes Somos
- Ver todos los productos
-
Arquitectura
- Arte
-
Diseño
- Enseñanza de literatura
-
Fotografía y cine
- Ilustrado adultos e infantiles
- Herramientas Caligrafía
- Herramientas Dibujo
- Herramientas Restauración y encuadernación
-
Papeles especiales
- Misceláneas y más
- Novelas y literatura general
- Juegos
- Talleres
- Servicios editoriales
Piquete de ojo: Una mirada crítica a la crisis argentina
Adéntrate en las complejas representaciones visuales que emergieron durante la crisis en Argentina, específicamente entre 2001 y 2003. Este libro ofrece un análisis profundo de cómo el arte y la comunicación se convirtieron en herramientas de resistencia frente a lo hegemónico.
Un viaje a través de la creatividad alternativa
Explora las innovaciones de proyectos editoriales como Eloísa Cartonera y Argentina Arde, así como la influyente revista Hecho en Buenos Aires. A través de este recorrido, se destacan nuevos colectivos de arte y redes sociales que han redefinido la comunicación visual.
Reflexiones sobre el trabajo y la resistencia
El libro también aborda la lucha laboral, con énfasis en momentos emblemáticos como el 1º de Mayo y la historia de la fábrica Brukman. Estas representaciones, tanto espontáneas como gráficas, desafían la visualidad de la ciudad, invitando a una reflexión crítica.
Una obra imprescindible para los curiosos del arte y la historia
No te pierdas la oportunidad de comprender cómo la crisis transformó el paisaje visual argentino.
Piquete de ojo
Piquete de ojo: Una mirada crítica a la crisis argentina
Adéntrate en las complejas representaciones visuales que emergieron durante la crisis en Argentina, específicamente entre 2001 y 2003. Este libro ofrece un análisis profundo de cómo el arte y la comunicación se convirtieron en herramientas de resistencia frente a lo hegemónico.
Un viaje a través de la creatividad alternativa
Explora las innovaciones de proyectos editoriales como Eloísa Cartonera y Argentina Arde, así como la influyente revista Hecho en Buenos Aires. A través de este recorrido, se destacan nuevos colectivos de arte y redes sociales que han redefinido la comunicación visual.
Reflexiones sobre el trabajo y la resistencia
El libro también aborda la lucha laboral, con énfasis en momentos emblemáticos como el 1º de Mayo y la historia de la fábrica Brukman. Estas representaciones, tanto espontáneas como gráficas, desafían la visualidad de la ciudad, invitando a una reflexión crítica.
Una obra imprescindible para los curiosos del arte y la historia
No te pierdas la oportunidad de comprender cómo la crisis transformó el paisaje visual argentino.
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos